top of page

Bebidas hidratantes y energizantes

  • Foto del escritor: daniel sofia
    daniel sofia
  • 20 nov 2016
  • 2 Min. de lectura

Antes de iniciar este blog, recogimos los temas que los bailarines de marinera quisieran informarse y aclarar sus dudas, y uno de ellos fue acerca de las bebidas hidratantes y energizantes. Muchos se preguntan si son saludables con todos los aditivos que tienen y si son necesarias en la práctica de actividad física. En este post lo aclararemos.


Fotografía: Daniel Escalante Ramírez


¿Qué es lo que son las bebidas energéticas e hidratantes?

Una bebida hidratante o rehidratante es una bebida diseñada para evitar el desgaste físico intenso en deportistas. En la práctica deportiva, la Asociación Australiana del Deporte (AIS), entidad reconocida por formular guías sobre suplementos y ayudas deportivas a nivel mundial, es considerada como segura y efectiva.


Por otro lado, una bebida energizante es una bebida que contiene como ingrediente principal a la cafeína y otras sustancias más con el propósito de estimular al sistema nervioso.


¿De qué están compuestas?

Las bebidas rehidratantes presentan en su composición azúcar (alrededor de 6- 8 gramos por cada 100ml), electrolitos (principalmente sodio y potasio), agua y aditivos. Estos componentes cumplen la función de brindar energía extra y reponer los minerales perdidos durante el esfuerzo físico para evitar la caída del rendimiento.


En cambio, una bebida energizante contiene principalmente cafeína, taurina, azúcar, algunas vitaminas del complejo B y aditivos. Sus componentes buscan estimular la actividad mental, mas no prevenir la deshidratación.


En cuanto los aditivos en las bebidas ¿Son malos?

Un aditivo, de acuerdo al CODEX ALIMENTARIO, se define como cualquier sustancia que en cuanto tal no se consume normalmente como alimento, ni tampoco se usa como ingrediente básico en alimentos, tenga o no valor nutritivo, y cuya adición intencionada al alimento con fines tecnológicos (incluidos los organolépticos) en sus fases de fabricación, elaboración, preparación, tratamiento, envasado, empaquetado, transporte o almacenamiento, resulte o pueda preverse razonablemente que resulte (directa o indirectamente) por sí o sus subproductos, en un componente del alimento o un elemento que afecte a sus características. Lo que quiere decir, que principalmente buscan estabilizar los componentes o mejorar las características organolépticas de los alimentos.


Para determinar que un aditivo sea considerado como inocuo y que, por ende, pueda usarse en la elaboración de productos alimenticios, estos son sometidos a una rigurosa evaluación sobre sus efectos en salud por el comité de expertos de la OMS y FAO, denominado JECFA, quien establece las dosis de uso para cada aditivo y que se encuentran disponibles en la página del CODEX ALIMENTARIO.


¿Qué te recomendamos?

Aquellos aditivos que se usan en la industria alimentaria deben guiarse por las dosis máximas establecidas en la norma del CODEX ALIMENTARIO para así evitar que sus productos resulten perjudiciales para la salud.


Por lo general, una bebida rehidratante se considera segura, pues sus componentes han sido evaluados por agencias anti-dopaje y sus aditivos solo cumplen la función de estabilizar sus componentes y evitar su deterioro.


Por otro lado, los aditivos usados en las bebidas energizantes también cumplen esa función de estabilizantes en el producto, pero no te recomendamos su consumo debido a los efectos perjudiciales, sobre todo a nivel cardiovascular, de sus componentes estimulantes.



 
 
 

Opmerkingen


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Copyright © 2016. Proudly created with Wix.com

bottom of page