top of page

Ejemplos de alimentos y preparaciones para bailarines de marinera según horarios de ensayo

  • Sofía Morales Velásquez, Daniel Escalante Ramirez
  • 19 nov 2016
  • 2 Min. de lectura

Los bailarines de marinera usualmente ensayan 2 horas, a las 11 de la mañana o a las 7 u 8 de la noche, y no siempre tienen certeza de qué alimentos deberían escoger para consumir antes de bailar. Para responder la inquietud, nuevamente la nutricionista Flor de María Díaz, quien ya compartió con nosotros una entrevista acerca de los nutrientes a tomar en cuenta para la práctica de marinera, nos aconseja acerca de qué tipo de alimentos y preparaciones podríamos optar.


En primer lugar, Flor, debido al horario de ensayo, recomienda comer 3 horas antes las preparaciones ya sea como desayuno en el lonche. Las preparaciones podrían ser las siguientes:

  • Sandwich de atún u otro pescado, de huevo, de queso, con morcilla, con asado, de palta o de aceitunas.

  • Frutas frescas al natural, con toda su fibra o en jugos recién preparados o en “extractos” con verduras verdes, rojas, amarillas (zanahoria, beterraga, alfalfa) o mezclados con lácteos.

  • 1 lácteo de preferencia fresco, de la zona donde vive (por ejemplo leche fresca, queso de cabra o queso fresco de vaca, o yogurt natural)

  • Tomar avena, quinua u otros cereales o leguminosas tipo soja hervidos, como aporte de líquidos y energía, sería ideal, junto a los alimentos anteriormente señalados o momentos antes de bailar.


Por otro lado, las semillas o los alimentos ricos en fibra, no deberían consumirse junto a estos alimentos, ya que podrían interferir en la absorción de minerales.


En segundo lugar, para el “durante” el ensayo o baile, el tomar agua como rehidratante, sería óptimo.


En tercer lugar, al terminar la actividad, se necesita reparar energía y especialmente de carbohidratos y calcio. Flor sugiere el consumo de frutas, avena, sandwich de queso o de pescado, ajonjolí y tomar mucha agua.


Finalmente, Flor nos recalca que las cantidades, deberán ser calculadas por un profesional nutricionista, que deberá realizar la evaluación completa antes de la prescripción dietética, ya que ésta es individual y es competencia de los nutricionistas.



 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Copyright © 2016. Proudly created with Wix.com

bottom of page