top of page

Azúcar y bebidas azucaradas

  • Sofía Morales Velásquez, Daniel Escalante Ramirez
  • 19 nov 2016
  • 2 Min. de lectura

Fotografía: Daniel Escalante Ramírez


Entrevista realizada por Daniel Escalante y Sofía Morales


El azúcar, que ha formado parte de muchas preparaciones y alimentos como un ingrediente, desencadena en la actualidad una interesante controversia debido a su asociación con el incremento de la diabetes tipo 2 y a que se le atribuye, sin evidencia contundente, la aparición de otras enfermedades como el cáncer.


Para aclararnos importantes detalles y ampliar nuestro conocimiento al respecto, entrevistamos a la nutricionista Sara Torres Obregón, quien es especialista en nutrición clínica, y trabaja en el Hospital del Niño, sede San Borja, además de ser docente de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).


¿Qué es el azúcar?

El azúcar pertenece a un grupo de macronutrientes, y significa que son los nutrientes que deben estar en nuestra dieta. Pertenece a los carbohidratos del tipo refinado. Si nos centramos específicamente en el azúcar es un disacárido; es decir, la unión de 2 azúcares: la fructosa y la glucosa. Normalmente se deriva de la caña de azúcar.



¿Es malo consumir azúcar?

Para saber si es malo o no depende mucho de la cantidad que llega a consumir la persona. Se sabe que todo exceso de algún nutriente en la dieta podría tener algún efecto que no sea benéfico para la persona que lo consume. Para eso nosotros tenemos recomendaciones dadas por ejemplo, por la Organización Mundial de la Salud (OMS), en la que nos recomiendan que el consumo de azúcar sea menor al 10% de las calorías totales que nosotros necesitamos. Por otro lado, en una recomendación más restrictiva el consumo de azúcar es menos del 5 %. Por ejemplo, si una persona necesita consumir 2000 kilocalorías al día, al 10% debería consumir menos de 50 gramos de azúcar, y si fuera al 5 % tendría que ser menos de 25 gramos de azúcar. Entonces, si nosotros nos mantenemos dentro de ese rango se podría evitar la presencia de efectos adversos.


¿Qué bebidas son más recomendables?

Para la hidratación, se recomienda el consumo de agua. Si fuera bebidas de zumo de frutas o jugos de frutas, no se les debe agregar más de dos cucharaditas por vaso de aproximadamente 250 ml. Con respecto a las gaseosas, una personal de 500 ml tiene 69g de azúcar en promedio, lo cual sobrepasa los requerimientos diarios de un adulto que son de 50g. Entonces, si las personas desean optar por tomar una gaseosa, se recomienda que solo tomen 1 vaso o que consuman por defecto las dietéticas.


Ejemplos sobre bebidas azucaradas y cantidad de azúcar que tengan

Las bebidas azucaradas industriales manejan un promedio de 25-30g de azúcar por cada vaso se 250 ml, que si le sumamos la cantidad de azúcar que consume un adulto en el día, ya estaría sobrepasando sus requerimientos.


¿Qué recomendación le darías a las personas a la hora de comprar una bebida persona?

Si fuera una compra esporádica les recomendaría una bebida dietética o Zero. Si es diaria, se recomienda consumir solo agua, sobre todo si tienen exceso de peso.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------





 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Copyright © 2016. Proudly created with Wix.com

bottom of page